PREGUNTAS FRECUENTES
El arrendamiento de Bienes de Capital, es una forma de financiar la adquisición de activos productivos, como maquinaria, equipo, transporte o tecnología, mediante el pago de una renta fija por el uso de los mismos.
Con MerkFin, al finalizar el contrato de arrendamiento, solo nuestros Clientes (el arrendatario) tienen la opción de comprar el bien, refinanciarlo, devolverlo o cualquier combinación que sea viable para Sustentar, Impulsar y Soportar el crecimiento de tu PyME
REGRESAR A PAGINA CENTRAL
El arrendamiento es una opción viable y rentable para la empresa cuando se requiere adquirir bienes o servicios sin comprometer el capital de trabajo (La liquidez de la empresa ), ni endeudarse a largo plazo.
El arrendamiento permite acceder a los Beneficios Fiscales, Financieros y Operativos que ofrece esta modalidad de financiamiento. Las diferentes alternativas que ofrece el mercado en México son Arrendamiento Puro, el Arrendamiento Finanaciero y el Arrendamiento Operativo, cada uno con sus propias características y ventajas. Para revisar la explicación completa sobre cada uno de estos tipos de arrendamiento, favor de consultar en el menú principal la opción "Preguntas Frecuentes", específicamente el numeral 6, aunque en conjunto te ayudarán a comprender el tema de manera más sencilla; sin embargo, recuerda que en todo momento puedes enviarnos tus datos de contacto y un Consejero Especializado se pondrá en contacto inmediatamente contigo
REGRESAR A PAGINA CENTRAL
El arrendamiento de bienes de capital es una forma de financiamiento que permite a los empresarios obtener el uso de un bien sin tener que comprarlo. El arrendamiento financiero es una operación financiera dirigida a permitir a un empresario la inmediata utilización de un bien que necesita acudiendo al crédito y asegurar al financiador una garantía real hasta que la suma anticipada haya sido reembolsada. El cliente decide la inversión y obtiene el uso del bien. El empresario utiliza el bien soportando el riesgos de obsolescencia, pero evitando la inmovilización de capital que resultaría de haber optado por la compra. Es, además, una operación financiera que goza de ventajas fiscales.
Es importante tener en cuenta que el arrendamiento financiero es una operación financiera que goza de ventajas fiscales. Además, el arrendamiento representa a una de las mejores formas para que un negocio crezca. Es la opción para que un empresario continúe con su labor, pero a un costo menor al usar menos recursos y reducir costos
REGRESAR A PAGINA CENTRAL
El arrendamiento de bienes de capital tiene varias ventajas sobre otras formas de financiamiento:
-
Una de las principales ventajas es que permite a las empresas adquirir el equipo que necesitan HOY, sin tener que pagarlo por adelantado. Esto puede ayudar a las empresas a conservar su flujo de caja y utilizar sus recursos para otros fines de manera más rentable y eficiente.
-
Además, el arrendamiento de bienes de capital puede proporcionar beneficios fiscales para las empresas optimizando sus recursos de liquidez y niveles de rentabilidad. Dado que los pagos de arrendamiento se consideran gastos operativos, se pueden deducir de los ingresos imponibles de una empresa.
-
El arrendamiento de bienes de capital puede proporcionar a las empresas una mayor flexibilidad que otras formas de financiamiento. Los arrendamientos se pueden estructurar para satisfacer las necesidades específicas de una empresa, incluida la duración del plazo del arrendamiento y el calendario de pagos
-
Por último, mediante este instrumento financiero tan poco empleado en México por cuestiones ideológicas más que financieras, se puede eliminar el riesgo de obsolescencia tecnológica que hoy en día forma parte relevante de cualquier negocio que desea mantener su posición en el mercado con mayores de productividad.
-
Podríamos asesorarle y configurar un traje a la medida de su PyME, optimizando los beneficios anteriores y mínimo otros 6 criterios adicionales, que harían factible el crecimiento de su empresa y lo impulsarían, solo proporcionenos sus datos de contaco y con gusto buscamos la opertunidad de explicarle todos los beneficios del arrendamniento financiero que no mencionamos por custiones de tiempo en esta lectura.
REGRESAR A PAGINA CENTRAL
Los requisitos para el arrendamiento de bienes de capital pueden variar según el arrendador y el tipo de activo que se arrienda. Sin embargo, algunos requisitos comunes incluyen:
-
Un buen puntaje de crédito, que refleje un historial financiero estable y una cantidad mínima de tiempo en el negocio.
-
El arrendador también puede requerir un pago inicial o un depósito de seguridad, así como una prueba de cobertura de seguro para el activo arrendado.
Lo relevante es que en MerkFin, tu mismo participas en el diseño del mejor MerkCombo Finanaciero, con las características y atriburos del producto que mejor se adecua a las necesidades de tu PyME en ese momento; por lo que ninguno de esos criterios comúnmente aceptados por la banca, es determinante para que te otorguemos el arrendamiento financiero o no; lo que lo hace muy accesible, gracias a nuestra Metodología de Evaluación 360º, que anula o disminuye el impacto negativo de alguno de esos criterios estadísticos seudo automátizados, al contemplarse dentro de una Evaluación Integral que nos permite conocerte al igual que a tu empresa de manera solida y consistente.
REGRESAR A PAGINA CENTRAL
El arrendamiento de bienes de capital es una forma de financiar la adquisición de Activos Productivos , como maquinaria, equipo, transporte o tecnología. Algunos ejemplos de bienes de capital son: maquinaria pesada como excavadoras, grúas y tractores; equipo de construcción como andamios y plataformas, elevadoras; transporte como camiones y remolques; tecnología como servidores y equipos de cómputo.
Favor de consultar para mayor detalle, los ejemplos dentro del menú principal, titulado " Bienes de Capital "
REGRESAR A PAGINA CENTRAL
Existen 3 diferentes tipos de arrendamiento financiero, a continuación te explicamos con gusto, los conceptos básicos del Arrendamiento Puro, el Arrendamiento Finanaciero y el Arrendamiento Operativo:
Arrendamiento Puro.- Es una opción de arrendamiento financiero que permite a las empresas adquirir activos sin realizar una gran inversión inicial. Las principales ventajas de este tipo de arrendamiento son la flexibilidad, la deducibilidad fiscal y la posibilidad de adquirir un activo actualizado al finalizar el contrato. Su característica más importante es que el arrendatario (usted y/o su empresa), no tiene la opción de compra al final del contrato.
Arrendamiento Finanaciero.- Es una herramienta financiera que permite a las empresas acceder a bienes de capital sin tener que pagar una gran cantidad de dineros por adelantado. Algunas de las ventajas de este tipo de arrendamiento son la flexibilidad de pago, la posibilidad de comprar el activo al final del contrato, la amortización acelerada de activos y la deducción de intereses. Sin embargo, una de las desventajas es su alto costo. Su característica más importante y diferenciadora es que el arrendatario (usted y/o su empresa), puede o no tener la opción de compra al final del contrato.
Arrendamiento Operativo.- Es un tipo de arrendamiento que permite a las empresas alquilar activos por un corto período de tiempo sin tener que hacer un compromiso a largo plazo. Esta última es su característica diferenciadora evidente.
En MerkFin, hemos desarrollado un instrumento diferente a los que tradicionalmente se conocen en el mercado de arrendameinto; por ello, de forma disruptiva estamos modificando nuestras capacidades organizacionales para desarrollar un Arrendamiento Financiero que verdaderamente satisfaga las necesidades de tu PyME.
Para analaizar cada uno de los componentes financieros o atributos de nuestro MerkCombo Financiero, te recomendamos revisar a detalle, dentro del Menú Principal, la opción titulada MerkCombo Financiero y recuerda que sólo tienes que dejarnos tus datos en el menú de Contacto para recibir nuestra llamada de inmediato y configurar junto con tu Consejero Especializado el mejor producto de Arrendamiento Financiero que se adecue a las necesidades de tu PyME y no que tu empresa se tenga que conformar con lo que le quieren ofrecer.
REGRESAR A PAGINA CENTRAL
En esta sección te puedo explicar qué es el arrendamiento financiero y cómo funciona. También te puedo mencionar las ventajas que ofrece esta modalidad de financiamiento.
El arrendamiento financiero es una forma de financiar la adquisición de activos productivos, como maquinaria, equipo, transporte o tecnología, mediante el pago de una renta fija por el uso de los mismos a un plazo determinado desde 1 hasta 5 años. Al finalizar el contrato, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien, refinanciarlo o devolverlo al arrendador1.
El arrendamiento de bienes de capital tiene varias ventajas sobre otras formas de financiamiento. Una de las principales ventajas es que permite a las empresas adquirir el equipo que necesitan sin tener que pagarlo por adelantado. Esto puede ayudar a las empresas a conservar su flujo de efectivo y utilizar sus recursos para otros fines. Además, el arrendamiento de bienes de capital puede proporcionar beneficios fiscales para las empresas. Dado que los pagos del arrendamiento se consideran gastos operativos, se pueden deducir del ingreso gravable de una empresa. Por último, el arrendamiento de bienes de capital puede proporcionar a las empresas una mayor flexibilidad que otras formas de financiamiento. Los contratos de arrendamiento se pueden estructurar para satisfacer las necesidades específicas de una empresa, incluida la duración del plazo del contrato y el calendario de pagos.
REGRESAR Y SELECCIONAR OTRO TEMA:
Los aspectos básicos fiscales del arrendamiento de Bienes de Capital en México son, de acuerdo con la ley fiscal mexicana:
Los pagos de arrendamiento son gastos deducibles para el arrendatario. El arrendador es el responsable de pagar impuestos sobre los ingresos recibidos de los pagos de arrendamiento.
El arrendatario es responsable de pagar impuestos sobre el precio de la opción de compra, si decide comprar el activo al final del plazo del arrendamiento.
Permítenos profundizar en estos temas, que pueden convertirse en una estrategia fiscal y de rentabilidad importante para el crecimiento de tu PyME, contáctanos o dejanos coordinar la reunión para una mayor y mejor explicación de los más de 10 beneficios que podrías aprovechar con el arrendamiento de Bienes de Capital, uno de nuestros Consejeros Experto te apoyará en todo lo necesario.
REGRESAR A PAGINA CENTRAL
El arrendamiento de bienes de capital, puede eliminar riesgos innecesarios para las empresas. Algunos de los riesgos eliminados o minimizados en su impacto, relacionados con el arrendamiento de bienes de capital son:
El riesgo de obsolescencia tecnológica.- Debido a que antes de vencer el plazo de un primer arrendamiento, MerkFin otorga al Cliente la seguridad de solicitar un nuevo arrendamiento de Bienes de Capital de última generación, lo que le permite competir en el mercado por capacidades tecnológicas, productividad y calidad de producto y/o servicio.
El riesgo de daño o pérdida.- Porque en todo caso, nuestros clientes adquieren un seguro que protege su inversión y base de competitividad
El riesgo de costos ocultos.- La transparencia de nuesto MerkCombo Financiero, le permite a nuestrso clientes, evaluar todas las alternativas posibles, contando con el apoyo de uno de nuestros Consejeros Expertos
Para mitigar estos riesgos, las empresas deben considerar contratar pólizas de seguro que cubran los activos arrendados; sin embargo, es algo que las instituciones financieras deberían de hacer, dejando en manos de sus clientes un tema delicado y complejo; en MerkFin, hacemos todo lo contrario
También deben asegurarse de tener una comprensión clara de los términos y condiciones del contrato de arrendamiento antes de firmarlo; en MerkFin, creemos que es una responsabilidad conjunta y por ello nuestros Consejeros Especializados te acompañarán durante todo el proceso de formalización y la vida del arrendamiento financiero, lo que tampoco hacen en México.
REGRESAR A PAGINA CENTRAL
En este bloque te puedo describir los diferentes tipos de arrendamiento financiero que existen y cuáles son sus características. Te puedo explicar con gusto, los conceptos básicos del arrendamiento puro, el arrendamiento financiero y el arrendamiento operativo.
1.- Arrendamiento Puro.- Arrendamiento Puro es una opción de arrendamiento financiero que permite a las empresas adquirir activos sin realizar una gran inversión inicial. Las principales ventajas de este tipo de arrendamiento son la flexibilidad, la deducibilidad fiscal y la posibilidad de adquirir un activo actualizado al finalizar el contrato. Su característica más importante es que el arrendatario (usted y/o su empresa), no tiene la opción de compra al final del contrato.
2.- Arrendamiento Financiero.- Arrendamiento Financiero es una herramienta financiera que permite a las empresas acceder a bienes de capital sin tener que pagar una gran cantidad de dinero por adelantado. Algunas de las ventajas de este tipo de arrendamiento son la flexibilidad de pago, la posibilidad de comprar el activo al final del contrato, la amortización acelerada de activos y la deducción de intereses. Sin embargo, una de las desventajas es su alto costo. Su característica más importante y diferenciadora es que el arrendatario (usted y/o su empresa), puede o no tener la opción de compra al final del contrato.
3.- Arrendamiento Operativo.- El arrendamiento operativo es un tipo de arrendamiento que permite a las empresas alquilar activos por un corto período de tiempo sin tener que hacer un compromiso a largo plazo. Esta última es su característica diferenciadora evidente.
REGRESAR Y SELECCIONAR OTRO TEMA:
En este bloque puedo mencionarte los requisitos más comunes; sin embargo, recuerda que en MerkFin, nuestros criterios y procesos de aprobación son Integrales, lo que significa que mientras para muchas instituciones financieras un criterio puede descalificar tu solicitud de forma automática, para nosotros es solo un elemento de evaluación automática que se debe cumplir para acceder al arrendamiento financiero. Comprendemos que una respuesta ágil y automatizada es valiosa para ti; pero no a costa de tus oportunidades y posibilidades financieras, rechazando toda solicitud en 15 minutos o 1 día, lo cual no tiene sentido y por ello en MerkFin, creamos métodos y sistemas disruptivos de evaluación Integral.
Los requisitos financieros, fiscales y legales que debe cubrir una persona moral para obtener un arrendamiento de bienes de capital en México son los siguientes:
Requisitos financieros:
-
Tener un buen historial crediticio.
-
Contar con un flujo de efectivo estable.
-
Demostrar capacidad de pago.
Requisitos fiscales:
-
Estar al corriente en el pago de impuestos.
-
Contar con la documentación necesaria para comprobar la legalidad de la empresa.
Requisitos legales:
-
Contar con una identificación oficial vigente.
-
Tener un comprobante de domicilio reciente.
-
Presentar una copia del acta constitutiva y poderes notariales.
De manera puntual y específica, puedo enviarte un correo electrónico con la lista de documentos necesarios para iniciar una experiencia única de servicio en MerkFin. (Solicitar Nombre completo, Celular y Correo Electrónico)
REGRESAR Y SELECCIONAR OTRO TEMA:
En esta sección puedo mencionarte las ventajas que ofrece el arrendamiento financiero en sus modalidades existentes en México y frente a otras formas de financiamiento. Por ejemplo, te puedo mencionar la flexibilidad que ofrece esta modalidad de financiamiento y las ventajas fiscales que tiene.
-
¿Cuáles son las ventajas, desventajas y principales usos del Arrendamiento Puro en México?
El arrendamiento puro es una opción financiera muy atractiva para empresas y personas físicas que necesitan adquirir bienes sin realizar una gran inversión inicial. Algunas de las ventajas de elegir el arrendamiento puro son la flexibilidad, la fiscalidad deducible y la posibilidad de adquirir un bien actualizado al final del contrato. El arrendamiento puro ofrece la oportunidad de adquirir bienes sin que represente grandes inversiones del capital de trabajo. Se puede deducir la totalidad de los impuestos de los pagos mensuales, bajo el amparo de las leyes del ISR, pues se contabiliza como un gasto de la empresa. Con el arrendamiento puro, el arrendatario puede actualizar o renovar su contrato cuando sea necesario, lo que permite una mayor flexibilidad que el adquirir un bien mueble mediante una compra.
El arrendamiento puro es una herramienta financiera muy útil para las pequeñas y medianas empresas que necesitan adquirir bienes de capital sin realizar una gran inversión inicial. Algunos de los usos del arrendamiento puro en México son la adquisición de maquinaria y equipo, vehículos, mobiliario y equipo de oficina. El arrendamiento puro permite a las empresas hacer grandes inversiones en activos cada cierto tiempo, manteniendo el flujo de efectivo estable pues se evita una descapitalización y genera una mejor administración de flujo de efectivo. Además, el arrendamiento puro es una herramienta financiera muy útil para las empresas que buscan mantenerse actualizadas en cuanto a tecnología y equipos.
-
¿Cuáles son las ventajas, desventajas y principales usos del Arrendamiento Financiero en México?
El arrendamiento financiero es una herramienta financiera muy útil para las empresas que necesitan adquirir bienes de capital sin realizar una gran inversión inicial. Algunas de las ventajas del arrendamiento financiero en México son la flexibilidad de pago, la posibilidad de compra al finalizar el contrato, la amortización acelerada del activo y la deducción de interés.
Uno de los usos más comunes del arrendamiento financiero en México como herramienta financiera para la obtención de bienes de capital en pequeñas y medianas empresas, es su gran utilidad como herramienta financiera, para los propietarios de negocios que desean reestructurar sus finanzas. Esta opción de financiamiento permite a los propietarios obtener el equipo y la tecnología necesarios para mejorar la productividad y la competitividad sin utilizar sus recursos para el pago inicial. El arrendamiento financiero es una opción de financiamiento que permite a las empresas acceder a los bienes de capital necesarios para su desarrollo sin tener que pagar una gran cantidad de dinero. La principal característica del leasing financiero es facilitar la adquisición de activos como maquinaria, equipos informáticos o de oficina, mobiliario, vehículos o inmuebles; permitiendo el crecimiento sin tener que descapitalizar ya que se puede financiar el 100% del valor del activo
.
-
¿Cuáles son las ventajas, desventajas y principales usos del Arrendamiento Operativo en México?
Entre las ventajas del arrendamiento operativo están que no hay mantenimiento continuo, el arrendatario no se hace cargo de diversos gastos como impuestos y licencias, no hay un desembolso fuerte al inicio del contrato y permite la renovación de equipos de oficina cada pocos años. El leasing operativo tiene ventajas competitivas sobre otros tipos de financiamiento y especialmente en el arrendamiento de automóviles y equipo de transporte. Tiene bajos desembolsos iniciales, beneficios fiscales y depreciación fiscal acelerada para cualquier activo.
Entre los diferentes usos del arrendamiento operativo en México como herramienta financiera para la obtención de bienes de capital en pequeñas y medianas empresas, encontramos que el arrendamiento operativo tiene ventajas competitivas sobre otros tipos de financiamiento y especialmente en el arrendamiento de automóviles. Tiene bajos desembolsos iniciales, beneficios fiscales y depreciación fiscal acelerada para cualquier activo sin contar que no existe una obligación a largo plazo por parte de la empresa.
REGRESAR Y SELECCIONAR OTRO TEMA:
En este bloque te puedo explicar, cómo es el proceso para acceder al arrendamiento financiero de Bienes de Capital y cuáles son los pasos que se deben seguir:
Si ya identificaste el Bien de Capital que tu empresa necesita y cuentas con una cotización del mismo; así como, con su correspondiente ficha técnica, solo debes:
1) Realizar una simulación de tu arrendamiento financiero en nuestro MerkSimulador que se encuentra en esta liga, es un proceso muy sencillo y te permitirá evaluar tu capacidad actual y futura de pago, sin comprometer ni la liquidez ni la solvencia de tu empresa, en donde con gusto uno de nuestros Consejeros Especializados podrá ayudarte a evaluar de forma inmediata
2) Responde a las 6 preguntas de nuestro Formato de Contacto y Servicio y podremos iniciar el proceso de manera inmediata, este formato lo puedes accesar desde esta liga en esta misma página web.
3) Te haremos llegar, a tu correo electrónico, una liga adicional con la que ingresarás tus datos empresariales y autorizarás por medio de tu clave CIEC, las consultas al SAT correspondientes a tu estatus fiscal. Es importante enfatizar, que esta liga la recibe directamente un proveedor de información autorizado por el SAT, por lo que el hecho de que uses tu clave CIEC de consulta, te garantiza que MerkFin o cualquier otra persona NO pueda hacer mal uso de tu información fiscal.
4) Por último y a diferencia de muchas otras instituciones financieras en México, un Consejero Especializado se ocupara de todo tu trámite y te mantendrá informado del avance de forma permanente hasta que logremos brindarte el Apoyo, Soporte y/o Impulso que tu empresa necesita; por ello, él se encargará de coordinar una cita en tus oficinas, casa y/o planta de trabajo, con el objeto de hacer una Entrevista 360°; lo cual, es fundamental para la autorización de tu solicitud en el monto, plazo y condiciones que con gusto te notificaremos por escrito y por medio de esta página, en donde con tu usuario y password podrás conocer el estatus de tu solicitud y de tu arrendamiento en todo momento.
REGRESAR Y SELECCIONAR OTRO TEMA:
En este bloque te presento ejemplos concretos de empresas que han utilizado el arrendamiento financiero para adquirir bienes de capital y han obtenido beneficios empresariales en el corto, mediano y largo plazo.